
Correcto uso en niños
El verano es la temporada donde más expuestos están los niños a picaduras de insectos y mosquitos. Si bien es importante utilizar
repelente, también hay que tener ciertas consideraciones al momento de
realizar la colocación en los más pequeños.
Con
respecto al uso de repelentes de mosquitos está indicado aplicarlos a
partir de los 2 meses de vida. Este debe colocarse después de 30 min de
aplicado el protector solar. Al momento de adquirir un repelente, hay
que leer la etiqueta para ver sus componentes. Las sustancias repelentes
que son útiles para prevenir picaduras de mosquitos incluido el que
transmite el dengue son: el DEET y la Icaridina.
6 recomendaciones sobre repelentes de mosquitos en niños
El adulto debe aplicar el repelente sobre sus propias manos y luego extenderlo sobre la piel expuesta y/o ropa del niño.
Evitar aplicar en ojos, boca y manos y debajo de la ropa.
No se recomienda aplicar repelente para dormir.
Durante
las horas de sueño se recomienda utilizar telas mosquiteras en la cuna y
repelente de mosquitos ambientales que van enchufados, colocados a 1,5
metros de distancia del niño.
La citronella es un
repelente de uso histórico pero tiene la desventaja de no evitar las
picaduras por el mosquito que transmite el dengue, por lo que no es
aconsejable.
Tampoco se recomiendan los productos que
combinan protector solar y repelente de mosquitos ya que uno podría
interferir con el efecto del otro.